Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Eros Alesi
Voces paranoicas

Existen poemas desgarradores desde su parte esencial de vida, en donde la pulsión está más cerca de la muerte, como si vivir no fuera una terrible carga de existencia, como si cantar fuera fácil y más de una infancia inexistente: enfans , lo que no se puede decir, lo que no se puede cantar. Kafka empieza su noble carta desde las cloacas del dolor recitándole al padre esa terrible imagen de la ausencia, que no es otra cosa sino el miedo, esa angustia presente del pasado. Eros Alesi es un discurso delirante, fragmentario, porque ya no puede ser de otra forma; sólo así puede suceder, el alma ha sido dañada: la palabra-catarsis, la palabra poema. Alesi es un poeta raro, así lo llamaría Darío, lo pondríamos junto a nuestro libros de Rimbaud, de Lautréamontt, del mismo Dino Campana, poetas sin tiempo con un pasado inexistente y un futuro sin habitar; su obra es más breve que su vida, como si fuera una condición morir joven. Aquí empiezo y termino bajo juramento de no decir más, de lo que ya un joven hizo: la poesía hecha dolor,

o el dolor de la poesía, de esa irresistible angustia de pensar que ya no puede haber más poesía, sino dolor, pero ese dolor es el último resquicio de un poeta que no lo quiso ser y termino siendo un himno de lo que se avecinaba: la caída del pensamiento.

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-02-6
Publicado
SEP. 2013
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Eros Alesi
Eros Alesi nació en Ciampino (Lacio, Italia) el 21 de diciembre de 1951. Tendría 15 años cuando huyó de casa, pues ya en mayo de 1967 vive con un grupo de jóvenes tildados de hippies, drogadictos y vagabundos, conocidos como los greñudos (i capelloni). Se le apoda entonces Eros Alesi Pasticca (Pastilla) y forma parte del movimiento Mondo Beat. En I viaggi di Mel (2004), Melchiorre Gerbino —fundador de Mondo Beat y director de la revista homónima que circuló entre 1966y1967 —recuerda su arribo a la comuna de Milán y apunta que Pastilla
era "el revelador natural de los humores y de la tendencia base de MondoBea". Como muchos jóvenes de su generación, Alesi se lanzó a los caminos. Viajó por Italia (Roma, Boloña, Nápoles, Milán), el norte de África y Oriente. El 31 de enero de 1971, Eros Alesi alcanzó el puff de su vida. Murió en Roma, al caer —o, con más seguridad, al lanzarse— del Muro Torto. Tenía entonces 19 años. No publicó en vida. Sus cuadernos de poesía se han rescatado paulatinamente. Cuadrivio en Voces paranoica recupera algunos cuadernos inéditos.

TE PUEDEN INTERESAR

Francisco Hernández
Cuaderno de Borneo
Hermana he llegado a Borneo para olvidarte. Con estas simples palabras, el poeta austriaco Georg Trakl se dirige a quien representa la pasión más grande de su vida. Lo hace mientras se interna en aquellas selvas oscuras, donde llueve casi 300 días al año y donde existen serpiente...

Leer Más  Comprar!

Esther Seligson
Cicatrices
Cicatrices son los textos brevísimos de Esther Seligson, es decir, sus incursiones en los territorios del aforismo, el apunte, el pastiche, la minificción, el microrrelato, etcétera. Hay que aclarar, sin embargo, que estas clasificaciones resultan elusivas o arbitrarias si tomamo...

Leer Más  Comprar!

Benjamín Barajas
Jardín minado
Jardín minado es un privilegio inusitado en el panorama de la actual literatura. O mejor aún: trascendental. Cada una de las paremias que integran el libro de Benjamín Barajas (1965) es un haz de luz que consigue hacer legítima poesía con los elementos más ordinarios. Sus persona...

Leer Más  Comprar!

Antología
Poetas Parricidas
La antología Poetas parricidas (generación entre siglos) reúne la voz de 30 jóvenes –nacidos después de 1999–, quienes fueron seleccionados entre casi 200 escritores, de 28 estados, y atendieron a la convocatoria de Cuadrivio. En la muestra hay ímpetu, matizado por la malicia lit...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS