Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Miguel Ángel Zapata
La ventana y once poemas

La ventana y once poemas, de Miguel Ángel Zapata, es un libro que ofrece un tipo de placer poco usual en una escena poética contemporánea que se caracteriza por su propensión a desafiar o desconcertar al lector. En este libro, al contrario, la palabra poética conduce a un estado de serenidad y de comunión. El trasmitir una sensación de tranquilidad y plenitud se debe tanto a un trabajo interior del autor, como a un profundo trabajo formal, que implica escoger o, mejor dicho, pulir la expresión más diáfana y precisa. En efecto, para fundirse con lo circundante hay que educar todos los sentidos, particularmente la mirada, pero también domeñar la palabra. Y Zapata posee un depurado oficio literario que, sin embargo, no pretende manifestarse en malabares o en monumentos al lenguaje, sino en una rara, límpida y reveladora sencillez. La ventana… es una selección de poemas, que incluye desde estampas oníricas hasta refulgentes imágenes cotidianas, escenas familiares o elucubraciones sobre el arte poético. Igualmente, es un

libro donde hay una transición suave y virtuosa entre el poema en prosa y el verso. De hecho, Zapata acude con frecuencia al poema en prosa y disfraza su escritura de un ánimo descriptivo y aparentemente llano, debajo del cual se va forjando una resolución poética deslumbrante. Zapata utiliza el motivo de la ventana en su libro y parece evidente por qué: el autor busca restituir la poesía como ventana que permite pasar de la realidad ordinara a otras realidades que, muy seguido, habitan inadvertidamente a nuestro alrededor.

Armando González Torres

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-10-1
Publicado
MAR. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Miguel Ángel Zapata
Miguel Angel Zapata (1955), poeta y ensayista peruano, es una de las voces fundamentales de la poesía peruana y latinoamericana actuales. Entre sus libros de poemas figuran: La lluvia siempre sube (Buenos Aires: Melón Editores, 2012), Fragmentos de una manzana y otros poemas (Sevilla: Sibila- Fundación BBVA, 2011), Ensayo sobre la rosa. Poesía selecta 1983-2008 (Lima, 2010 y Cuadrivio 2013), Los canales de piedra. Antología mínima (Valencia, Venezuela, 2008), Un pino me habla de la lluvia (Lima: El Nocedal, 2007), Iguana (Lima: FCE, 2006), Los muslos sobre la grama (Buenos Aires: La Bohemia, 2005), El cielo que me escribe (México: El Tucán de Virginia, 2002), Escribir bajo el polvo (Lima: El Santo Oficio, 2000), Lumbre de la letra (Lima: El Santo Oficio, 1997), Poemas para violín y orquesta (México: Premia Editora, 1991), e Imágenes los
juegos (Lima: INC, 1987). Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso. Ha publicado también los volúmenes: La voz deudora. Diálogos sobre poesía hispanoamericana (Con Ilán Stavans) (Lima- México, 2013), Vuela un cuervo sobre la luna. Muestra de poesía española contemporánea (1959-1980) (Nueva York, 2013), Vapor trasatlántico. Estudios sobre poesía hispánica y norteamericana (Nueva York, 2008), Asir la forma que se va. La poesía de Carlos German Belli (Lima, 2006), El hacedor y las palabras. Diálogos con la poesía de América Latina (Lima, 2005), La pirámide y el signo. Literatura y Cultura en México, siglos XX-XXI (Nueva York, 2004) y Nueva poesía latinoamericana (México, 1999), entre otros. Es profesor de literaturas hispánicas en la Universidad de Hofstra, Nueva York. Es Premio Latino de Literatura 2011.

TE PUEDEN INTERESAR

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

Antonio Calera-Grobet
Yendo
Lo que atrapa de Yendo es la conciencia del autor de los distintos registros que maneja. El libro es un diario-en-tránsito, escrito con el secreto deseo de una escritura caminante o paseante. Sólo que no es un tratado sobre el deambular libre porque la propia realidad testimonial...

Leer Más  Comprar!

Luis Humberto Crosthwaite
Media Nelson al corazón
En un recorrido en el tiempo, por más de veinticinco años, Luis Humberto Crosthwaite retoma su oficio como cuentista y nos presenta este volumen de relatos que titula Media Nelson al corazón. Se trata de un libro cargado por la nostalgia que hilvana piezas narrativas que se desar...

Leer Más  Comprar!

Xavier Oquendo
Mar inconcluso
Este es un poeta que no tuvo su origen en ninguna parte... este verso puede ser una declaración de principios de un escritor decidido a nombrar el mundo desde el Adán subvertido. El nuestro es Xavier Oquendo y en sus versos hay cuerpos, la naturaleza en su máxima expresión; hay m...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS