Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Alejandro Badillo
Tolvaneras

Tolvaneras, de Alejandro Badillo, es una travesía narrativa que pretende llevar al lector a una experiencia fantástica: personajes nacidos de sueños; habitantes de páramos o tierras baldías; animales fabricados con la luz y la sombra, y sobre todo, el eterno polvo que recorre cada realidad de este libro. La semántica cruza los límites de la narrativa y la poesía. Los seis cuentos que dan vida aTolvaneras despliegan pesadillas capaces de hacer escapar al mundo. Los relatos son ráfagas de viento que galopan sobre la imaginación, y seducen al lector con la palabra: símbolos y signos deambulan de manera libre y eficaz entre cada cuento. Mujeres y hombres extenuados y sensibles: acostumbrados a distinguir la luz o la oscuridad en la penumbra. El sol, los espejos, las manos blancas, los pisos incandescentes o los licores de fulvos; una niña curiosa, un alquimista obsesionado o una carretera sembrada con esqueletos son los personajes que dejan a su paso un sedimento de luces mortecinas. Las imágenes que logra el escritor

enfrentan al mundo cotidiano y violento, pero se vuelven significativa en los relatos. La prosa de Badillo es un remolino de polvo que atrapa al lector en cada frase y lo invita a perderse entre las páginas de Tolvaneras.

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-15-6
Publicado
ENE. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Alejandro Badillo
Alejandro Badillo, El narrador y crítico literario nació en la ciudad de México en 1977. Ha publicado los libros de cuentos: Ella sigue dormida (Fondo Editorial Tierra Adentro/Conaculta), Vidas volátiles (Universidad Autónoma de Puebla) y La herrumbre y las huellas (Ediciones de Educación y Cultura). También publicó la novela La mujer de los macacos (Libros Magenta/Secretaría
de Cultura del Distrito Federal). Es colaborador habitual de la revista Crítica. Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Foescap) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Actualmente es coordinador del Taller de Creación Literaria de la Universidad Iberoamericana-Puebla y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

TE PUEDEN INTERESAR

Fernando Trejo
La abuela está en la casa porque he visto su voz
Abro una y otra vez este libro luminoso, que centellea en la doble noche de la muerte, y me mantiene atado a su estallido lento y sutil. No puedo despegarme de él porque sus fantasmas han pasado de sus páginas a mi cuerpo. Su exploración de la presencia de la abuela ausente se vu...

Leer Más  Comprar!

Luis Alfredo Gastélum
Caza mayor
“Algunos para matar prefieren las palabras”, advierte Luis Alfredo Gastélum. Matar, serie de objeciones que se le puede hacer a un objeto, concepto, sentido, significado... Caza mayor nos invita a contemplar el instante justo en el que se disuelven las muertes en el brillo del ac...

Leer Más  Comprar!

Arturo Loera
Nada notable
Una palabra debe temblar una vez tocada por las manos de la ansiedad y el anhelo, el peligro y el asombro, con todo lo que forma nuestra sensibilidad. Esa palabra temblorosa rompe la cáscara de huevo del lenguaje común y entra en el cosmos de la poesía. La búsqueda constante de A...

Leer Más  Comprar!

Antología
Poetas Parricidas
La antología Poetas parricidas (generación entre siglos) reúne la voz de 30 jóvenes –nacidos después de 1999–, quienes fueron seleccionados entre casi 200 escritores, de 28 estados, y atendieron a la convocatoria de Cuadrivio. En la muestra hay ímpetu, matizado por la malicia lit...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS