Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Alfredo Lèal
Espectros de Macedonio. Por Luisa Emilia Rossi Aranda

En Espectros de Macedonio nos enfrentamos con un cuestionamiento fundamental: ¿qué hacemos con la (des)articulación del ensayo como género, como concreción, como texto? Y Alfredo Lèal, con una prosa que privilegia como fuerza la congregación de sus fuentes, nos da respuestas y conclusiones que aparentan ser totales, pero que en realidad plantean nuevas preguntas. En este libro el lector encontrará una honda reflexión sobre la naturaleza del ensayo, pero además, la misma puesta en práctica de una forma de “ensayar el ensayo”. Desde Cicerón hasta Foucault, pasando por Macedonio Fernández (el espectro que une todos los textos) o Borges en la tradición hispánica, aterrizando en Don Quijote o Derrida, tenemos enfrente una constelación de textos que permite tensar puentes que parecieran imposibles. Lèal lee los clásicos desde una serie de posturas disímiles con hallazgos notables, cuestionando a la vez la forma en la que se han leído antes. Pero no sólo eso, nos pone frente a la misma disyuntiva que tenemos ante un texto de indeterminación

genérica: ¿qué estamos leyendo y desde dónde? Al leer, somos partícipes de una puesta en duda, de un cuestionamiento general y constante ante el propio ejercicio de escritura: es un libro, un texto, un (no) ensayo, un tratado general o particular, una reflexión que se sabe certera pero que duda de su naturaleza. Y esa es quizá la riqueza de un libro que no pretende ser absoluto, sino que pone en tela de juicio lo que ya consideramos como entero.

Bruno Ríos

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9330-35-4
Publicado
ENE. 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Alfredo Lèal
Alfredo Lèal (Ciudad de México, 1985). Escritor, investigador, traductor y docente. Es licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Francesas) y estudiante de la maestría en Letras (Letras Modernas Francesas) de la UNAM. Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas (2005-2006), del FONCA (2011-2012) y del IFAL (2013). Más de una veintena de ensayos, textos narrativos e
investigaciones literarias/ filosóficas de su autoría han aparecido en diversas revistas y antologías. Es autor de los libros de cuentos Ohio (UACM, 2007, Premio Nacional de Narrativa María Luisa Puga) y La especie que nos une (Tierra adentro, 2010), así como de las novelas Circo y otros actos mayores de soledad (Ediciones de Educación y Cultura, 2010) y Carta a Isobel(Terracota, 2013).

TE PUEDEN INTERESAR

Luis Reséndiz
Insular
Insular, de Luis Reséndiz, es una serie de textos críticos que abordan la angustia, la desidia y la neurosis del hombre del siglo XXI, de manera tan irónica que el lector que se enfrente a ellos no podrá evitar sentirse identificado o señalado. Cada una de las quince piezas que...

Leer Más  Comprar!

Antología
Poetas Parricidas
La antología Poetas parricidas (generación entre siglos) reúne la voz de 30 jóvenes –nacidos después de 1999–, quienes fueron seleccionados entre casi 200 escritores, de 28 estados, y atendieron a la convocatoria de Cuadrivio. En la muestra hay ímpetu, matizado por la malicia lit...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Magallanes
Otros títulos
El artista visual y poeta, Alejandro Magallanes, nos trae una pieza que se resiste a los encasillamientos. Combinan las artes visuales, tipográficas, fotográficas y literarias para trazar un recorrido en el cual, con humor, se enfrenta al interrogante ¿arte o diseño? de la única ...

Leer Más  Comprar!

Claudia Luna Fuentes
La turba
La poesía de Claudia Luna Fuentes (Coahuila, 1969) emerge como agua en el desierto, nutre lo árido, colorea y construye su dominio. Su palabra es como esa lluvia que moja, trae vida, es la caricia de dios, en tanto que refresca con su ritmo, pero Luna Fuentes sabe que la poesía t...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS