Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Federico Vite
Carne de cañón

Carne de cañón es un libro ingenioso que cuenta cinco historias de transformación. El cuerpo femenino es un vestido para ponerse o un objeto sórdido de deseo y rechazo. Los protagonistas solitarios y melancólicos apenas son conscientes de sus anhelos, estamos frente a seres abyectos que se arrastran por las zonas oscuras de la realidad. Y ese otro que los mira, que es su sombra, su reflejo y su abismo, los lleva de la mano para encarar sus demonios. La naturaleza ambigua de los personajes masculinos deja ver la delicadeza y la violencia: la inclinación por el sometimiento. Los textos se decantan en algunas visiones infantiles. Vemos a hombres con agujeros emocionales y físicos. Escuchamos fluir la sangre y las lágrimas. Vite muestra la idea de que el sádico y el masoquista están de los dos lados cuando las personas se relacionan. La pulsión de morir es la línea que circula en todas las historias. Carne de Cañón es una invitación para dejar el disfraz y ponerse otro, tal vez más auténtico: uno que surge de la carne doliente

que cuestiona al mundo.

Leda Rendón

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-43-9
Publicado
NOV. 2015
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Federico Vite
Federico Vite (Hidalgo, 1975). Es autor de Bajo el cielo de Ak-Pulco, novela que obtuvo el premio nacional Una vuelta de tuerca (Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2013), Carácter, premiada en el certamen nacional de novela Ignacio Manuel Altamirano (Monte Carmelo/ Secretaría de Cultura de Guerrero, 2015), y Cinco maneras de incendiarse
(Praxis/ Secretaría de Cultura de Guerrero, 2015). Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el PECDA Guerrero e ingresó al Sistema Nacional de Creadores en 2013. La novela Ak-Pulco aparecerá este año en Francia y Parábola de la cizaña en el mercado editorial de Egipto.

TE PUEDEN INTERESAR

Federico Vite
De oscuro latir
En la forma de la espiral se entiende nuestro caminar. También en una partida de billar. Atendemos al brote de la circunstancia que nos obliga a dar tumbos en una galaxia de brazos abiertos. Acordona antes que cercar. La salida es voluntaria, pero encarna una toma de riesgo. El t...

Leer Más  Comprar!

Benjamín Barajas
Breves autopsias
Breves Autopsias es la búsqueda del poeta y ensayista, Benjamín Barajas (Michoacán, 1965), por romper la máscara de la apariencia. La frase breve, la sentencia y el aforismo seducen al lector a través de la ironía, el escarnio y la crítica. Nadie está a salvo: el nihilista, el fi...

Leer Más  Comprar!

Herson Barona
Departamento Bonsái
De este libro de Herson Barona quisiera subrayar el ritmo y la inspiración. Barona cree en la inspiración “como un golpe de suerte”. Pero la inspiración debe propiciarse, y él lo hace a base de ritmo, valiéndose de su excelente oído y de su dicción limpia y sin rebabas. No creo i...

Leer Más  Comprar!

Cristina Rascón
El sonido de las hojas
Lo muy breve es una de las fronteras de la escritura en nuestro tiempo. La narrativa brevísima, la reflexión condensada, las formas de la poesía diminuta y también muchos otros textos para los que todavía no hay clasificación –que aún no tienen nombre: que no son nada previamente...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS