Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Priscila Palomares
Ecografías

“La herida es el lugar por donde entra la luz”, decía el poeta persa Rumi para hablar de la cicatriz, aquello donde la poesía cumple la función anatómica de recubrir, cauterizar. La belleza es la higiene de la herida pero el culto a la fealdad de la cicatriz, su forma, es cirugía. En los versos de Ecografías se puede ver la brutalidad con que Priscila Palomares ahonda en la voz poética, hurgando en lo más profundo de la cicatriz. Cada poema se puede leer como un resumen clínico de la sociedad actual, y de la violencia de género ejercida hacia las mujeres desde la infancia. Nada escapa al ojo escalpelo de las voces que habitan en este libro. Claman, se cuestionan, interpelan al propio lector sobre su vida y su visión ante las cosas, esas cosas menores llamadas “cosas de mujeres”: ser madre, gestar, cumplir la norma de lo socialmente aceptable por ser mujer.

Esther M. García

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-86-6
Publicado
ENE. 2019
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Priscila Palomares
Priscila Palomares (Monterrey, 1994) ha publicado diversos textos en antologías y revistas nacionales e internacionales. Su obra explora los límites entre el sexo, el género y la violencia. Su primera novela Champú ganó Laboratorioconvocatoria Nuevo León I y se publicó
con la UANL (2017). Su libro Ecografías fue seleccionado por el FORCAN para su publicación en 2019. Priscila se asume feminista, es fundadora de Acoso en la U AC y actualmente escribe una nueva novela, mientras busca las cochinillas que perdió a los ocho años.

TE PUEDEN INTERESAR

Elena G. Moncayo
La sequía
Pocos libros de cuentos son escritos a partir del tono, desde el tono. Y esto que es una rareza, y sin duda un mérito, constituye la clave de La sequía, el volumen de Elena Moncayo (Ciudad de México, 1987) donde la voz toma una relevancia crucial: la voz es todo el relato. Hay di...

Leer Más  Comprar!

Ernesto Hernández Bustos
Jardín de grava
“Partido en varios/ egos voy recorriendo/ diversas sendas”, dice una versión de Hernández Busto a partir de un haiku de Nagata Koi. Versiones, apropiaciones, homenajes o parafraseos (honkadori, sería el término exacto en la tradición japonesa) componen este libro-jardín Pero no h...

Leer Más  Comprar!

Christophe Manon
El idio(s)
“Conmigo a solas me convierto: en una habitación llena de gente” dice la voz que recorre Idio(s), de Christophe Manon, esquizoide a veces; frenética, descolocada, otras tantas; profética, otras más. Parece anunciar un mundo cuyo advenimiento se confunde a tal grado con su declive...

Leer Más  Comprar!

Sergio Golwarz
Gotas tóxicas
Gotas tóxicas reúne aforismos y minificciones publicados por el Sergio Golwarz en libros, diarios y revistas literarias entre 1956 y 1969. La agrupación de los aforismos obedece a las inquietudes que parecen más reiterativas. Las minificciones circularon en revistas y periódicos ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS