Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Benjamín Barajas
Breves autopsias

Breves Autopsias es la búsqueda del poeta y ensayista, Benjamín Barajas (Michoacán, 1965), por romper la máscara de la apariencia. La frase breve, la sentencia y el aforismo seducen al lector a través de la ironía, el escarnio y la crítica. Nadie está a salvo: el nihilista, el filósofo, la familia, la escritura, la amistad, la religión son los dardos que lanza contra la sociedad contemporánea y la condición humana. La geografía del libro es un archipiélago de símbolos y signos que, sin duda, harán reflexionar y reír al lector. En esta obra, Barajas muestra que ha llegado a la madurez. La prosa de intensidad que despliega es una huella de los caminos que se entrecruzan entre el poeta y el ensayista. Cada palabra es corpus que cincela, con la precisión del escultor, las sentencias que retratan y aprehenden al hombre en su estado más elemental; ahora sólo queda la fisura del sujeto. La obra es un verdadero carnaval de las letras. La revisitación de Dante, San Agustín, Nietzsche, Kant, Schopenhauer, Rulfo, Arreola... y una

lista interminable de pensadores, científicos, actores y personajes de la actualidad abren un diálogo intenso con el pasado y el presente. Breves autopsias es una fiesta que demuele la solemnidad de la escritura.

Colección
Hefestos
ISBN
978-607-9088-41-5
Publicado
JUL. 2013
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Benjamín Barajas
Benjamín Barajas (Michoacán,1965). Estudió Literatura en la uam. Es doctor en Letras por la unam. Es autor de más de treinta artículos publicados en periódicos y revistas. Dirige la revista Ritmo. Imaginación y crítica – que actualmente cuenta con 19 números–, y de la colección de libros Clásicos para todos, donde ha preparado la edición Cantares, que reúne el poema Cántico espiritual de San Juan de la Cruz y la traducción en octava rima que hizo fray Luis de León del Cantar de los cantares. Actualmente forma parte del Consejo Editorial
de la revista Eutopía del CCH. En obras de creación (poesía yensayo), es autor de los siguientes títulos: Divagando en la voz (1987), Tadrio (1992), Empieza el aire (1996), Luz de la memoria (1998), La gracia inmóvil (2002), Mirada adversa (2002), Escafandra (2004), Poemas de agosto (2008), Microensayos (2004), Pasión encerrada (2007), La terquedad relampagueante (2009) y Ríos vigentes (2010). También preparó la edición de la poesía completa de Dolores Castro para el Fondo de Cultura Económica: Viento quebrado: poesía reunida (2010).

TE PUEDEN INTERESAR

Federico Vite
Carne de cañón
Carne de cañón es un libro ingenioso que cuenta cinco historias de transformación. El cuerpo femenino es un vestido para ponerse o un objeto sórdido de deseo y rechazo. Los protagonistas solitarios y melancólicos apenas son conscientes de sus anhelos, estamos frente a seres abyec...

Leer Más  Comprar!

Armando Alanís
Narciso, el masoquista
Los diferentes registros que el autor aborda en este volumen nos hablan de un escritor con una amplia variedad de intereses, pero también de un artista cuya mirada sabe posarse en cualquier sitio, en cualquier tema, y extraer de él la esencia misma del relato. Entre la vuelta de ...

Leer Más  Comprar!

Leda Rendón
Tiempo bífido
Leda Rendón es una voz que surge de lo más profundo del subconsciente, del inframundo amoral de los sueños, y convierte en lógica narrativa lo ilógico del andar onírico. Tiempo bífido consta de cinco relatos, cada uno desde la voz de una mujer, generalmente en rivalidad o complic...

Leer Más  Comprar!

Miguel Ángel Zapata
La ventana y once poemas
La ventana y once poemas, de Miguel Ángel Zapata, es un libro que ofrece un tipo de placer poco usual en una escena poética contemporánea que se caracteriza por su propensión a desafiar o desconcertar al lector. En este libro, al contrario, la palabra poética conduce a un estado ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS