Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


David Torres G.
Heredad de sombras

Silencios que duelen más que un grito, hay extensiones de realidad que la poesía puede atrapar como un guiño, un atisbo de la eternidad. Somos herederos de sombras, de fantasmas, de silencios, de voces, de adioses que nos han construido, que nos han ido puliendo letra por letra, hasta conformar una mirada que puede atravesar la soledad y el silencio para reconstruirlos pacientemente, lentamente. En Heredad de sombras, de David Torres G., nos encontramos con la voz de un poeta que se ha empeñado en reconstruir el paso frágil del tiempo, el cáncer que ataca el origen de una mirada, de una voz. Silencios y recuerdos que se caen poco a poco, universos pretéritos que retiene con su voz, con su mirada, con sus pasos que reconstruyen y guían a través de un universo enorme, en donde parece que sólo habita la soledad y el desconcierto. Heredamos y perdemos, construimos sobre bloques sólidos de tierra revuelta por el aire que impasible nos recuerda que el tiempo es una invención; una ilusión que no puede contener todo el esplendor

del alma humana. Pero nada es lo que parece y el poeta nos advierte que el tiempo y la vida son una ilusión, una imagen que se puede transformar, que se puede habitar, aunque se comparta el espacio con sombras fugitivas, voces antiguas, territorios que aún esconden en su soledad secretos punzantes y definitivos.

Javier Moro Hernández

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-28-6
Publicado
DIC. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

David Torres G.
David Torres G. (Ciudad de México, 1964). Actualmente reside cerca de Chicago. A la par de su fragua poética adherida a sus cuadernos de viaje por más de dos décadas, que reúne en parte por primera vez en Heredad de sombras, se ha dedicado a la actividad
periodística desde finales de la década de los 80 del siglo pasado, tanto en su país de origen como en Estados Unidos. Actualmente es colaborador del sitio periodístico Latinocalifornia.com y del cultural Palabra Abierta, ambos de Los Ángeles, California

TE PUEDEN INTERESAR

David Meza
Mi nunca jamás
Conocí a David Meza en octubre de 2014, cuando El Gaviero publicó el texto íntegro de El sueño de Visnu y visitó España para presentarlo, y supe más sobre él y su escritura. No conocí a la mujer ni a la montaña ni a los pájaros azules —puede que sí los de los versos de Bukowski, ...

Leer Más  Comprar!

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

Luis Alfredo Gastélum
Caza mayor
“Algunos para matar prefieren las palabras”, advierte Luis Alfredo Gastélum. Matar, serie de objeciones que se le puede hacer a un objeto, concepto, sentido, significado... Caza mayor nos invita a contemplar el instante justo en el que se disuelven las muertes en el brillo del ac...

Leer Más  Comprar!

Geney Beltrán Félix
Perdonados por quién
Para Geney Beltrán la desventura es la marca de la cotidianeidad: el trabajo, la familia, la pareja, no son más que distintos escenarios de una soledad multitudinaria. Estos cuentos son un esmerado examen de las pesadillas a las que nos acostumbramos, y un elogio de la alucinació...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS