Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Alejandro Badillo
Tolvaneras

Tolvaneras, de Alejandro Badillo, es una travesía narrativa que pretende llevar al lector a una experiencia fantástica: personajes nacidos de sueños; habitantes de páramos o tierras baldías; animales fabricados con la luz y la sombra, y sobre todo, el eterno polvo que recorre cada realidad de este libro. La semántica cruza los límites de la narrativa y la poesía. Los seis cuentos que dan vida aTolvaneras despliegan pesadillas capaces de hacer escapar al mundo. Los relatos son ráfagas de viento que galopan sobre la imaginación, y seducen al lector con la palabra: símbolos y signos deambulan de manera libre y eficaz entre cada cuento. Mujeres y hombres extenuados y sensibles: acostumbrados a distinguir la luz o la oscuridad en la penumbra. El sol, los espejos, las manos blancas, los pisos incandescentes o los licores de fulvos; una niña curiosa, un alquimista obsesionado o una carretera sembrada con esqueletos son los personajes que dejan a su paso un sedimento de luces mortecinas. Las imágenes que logra el escritor

enfrentan al mundo cotidiano y violento, pero se vuelven significativa en los relatos. La prosa de Badillo es un remolino de polvo que atrapa al lector en cada frase y lo invita a perderse entre las páginas de Tolvaneras.

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-15-6
Publicado
ENE. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Alejandro Badillo
Alejandro Badillo, El narrador y crítico literario nació en la ciudad de México en 1977. Ha publicado los libros de cuentos: Ella sigue dormida (Fondo Editorial Tierra Adentro/Conaculta), Vidas volátiles (Universidad Autónoma de Puebla) y La herrumbre y las huellas (Ediciones de Educación y Cultura). También publicó la novela La mujer de los macacos (Libros Magenta/Secretaría
de Cultura del Distrito Federal). Es colaborador habitual de la revista Crítica. Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Foescap) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Actualmente es coordinador del Taller de Creación Literaria de la Universidad Iberoamericana-Puebla y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

TE PUEDEN INTERESAR

Esther Seligson
Cuerpos a la deriva
Los relatos de Esther Seligson alegan una estructura libre, a menudo sinuosa o irregular, pues son la trasmutación en palabras de los movimientos de la consciencia, una deriva que puede ir hacia la memoria, la imaginación y la reflexión. Seligson busca atrapar los ires y venires ...

Leer Más  Comprar!

Claudia Luna Fuentes
La turba
La poesía de Claudia Luna Fuentes (Coahuila, 1969) emerge como agua en el desierto, nutre lo árido, colorea y construye su dominio. Su palabra es como esa lluvia que moja, trae vida, es la caricia de dios, en tanto que refresca con su ritmo, pero Luna Fuentes sabe que la poesía t...

Leer Más  Comprar!

Tom Schulz
Canon previo a la huida
En Kanon vor dem Verschwinden, (Canon previo a la huida)publicado originalmente en 2009 por la editorial Berlín Verlag, Tom Schulz desmonta la concepción del poema y sus vínculos con lo bello, en tanto evocación certera de lo vivido; por el contrario, abre sus esclusas a una expe...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Soriano Vallès
Midas de fuego
La poesía de Alejandro Soriano Vallès irrumpe como un sismo con imagen y ritmo. Es una poética que se reconcilia con los objetos, con esa primigenia mirada de explorar el mundo, de nombrarlo; sin embargo, algo de ella invoca a lo etéreo, va de la mano con la tierra y el cielo. El...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS