Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Daniel Miranda Terrés
El libro de la enfermedad

Este es un libro que se escribió a la luz de las velas. Los poemas se narran desde la penumbra. Los movimientos de la luz y la sombra dejan ver por momentos el sitio donde creemos estar: a veces un jardín en la infancia, luminoso, a veces siniestro; delatan los contornos de ciertos muebles, la escoba de malvas; dejan al descubierto el desconsuelo, el miedo a la vida que pasa, figuras de cuerpos que vienen y van por la vida del ser humano: el padre inexistente, la madre que todo lo ilumina; los seres con quien compartimos posada, visibles y ajenos —a veces al mundo— residen en esta casa llamada El libro de la enfermedad. La enfermedad trabaja en silencio [...] no es golpe de remo en el agua. Y es verdad. ¿Cómo afrontar con palabras aquello que es capaz de trabajar en silencio y destruir lo que antes era hermoso? La condición de estar enfermo puede ser una premisa constante en el trabajo del poeta. Desde el ser vulnerable, en un estado de necesidad uno vuelve a nombrar las cosas. La poesía de Daniel Miranda Terrés cumple

con su labor, redescubre, se pregunta, sucede —con honestidad y con hallazgo— de manera similar a estar en una habitación donde de pronto la luz eléctrica se apaga. Entonces en esa falla, en la oscuridad, el corazón [...] golpea por dentro con la fuerza de una ola, la sangre se hiela, el oído se agudiza, el ojo se adiestra, improvisa. Entonces también la poesía puede ser una casa a oscuras. Me gusta pensar que es así.

Manuel Becerra

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-68-2
Publicado
AGO. 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Daniel Miranda Terrés
Daniel Miranda Terrés (México, 1988). Estudió Creación Literaria en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Su obra ha merecido las siguientes distinciones: Pan: el dios del miedo (Premio Nacional de Poesía
Clemencia Isaura 2015). Anatomía del fracaso (Premio Nacional de Poesía Bartolomé Delgado de León 2015) y El libro de la enfermedad (Premio Internacional de Poesía Ramón Iván Suárez Caamal 2016).

TE PUEDEN INTERESAR

Elena G. Moncayo
La sequía
Pocos libros de cuentos son escritos a partir del tono, desde el tono. Y esto que es una rareza, y sin duda un mérito, constituye la clave de La sequía, el volumen de Elena Moncayo (Ciudad de México, 1987) donde la voz toma una relevancia crucial: la voz es todo el relato. Hay di...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Magallanes
Otros títulos
El artista visual y poeta, Alejandro Magallanes, nos trae una pieza que se resiste a los encasillamientos. Combinan las artes visuales, tipográficas, fotográficas y literarias para trazar un recorrido en el cual, con humor, se enfrenta al interrogante ¿arte o diseño? de la única ...

Leer Más  Comprar!

Herson Barona
Departamento Bonsái
De este libro de Herson Barona quisiera subrayar el ritmo y la inspiración. Barona cree en la inspiración “como un golpe de suerte”. Pero la inspiración debe propiciarse, y él lo hace a base de ritmo, valiéndose de su excelente oído y de su dicción limpia y sin rebabas. No creo i...

Leer Más  Comprar!

Víctor Baca
Lampos
Lampos da una lección de ritmo, de armonía; su poesía es orografía de sonidos y silencios; su palabra persigue el acento, ad cantus, lo busca en el encabalgamiento y la aliteración; es también poesía de lo femenino, la diosa que ama y quema o que seduce con caricias y su canto; e...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS