Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Esther Seligson
Cicatrices

Cicatrices son los textos brevísimos de Esther Seligson, es decir, sus incursiones en los territorios del aforismo, el apunte, el pastiche, la minificción, el microrrelato, etcétera. Hay que aclarar, sin embargo, que estas clasificaciones resultan elusivas o arbitrarias si tomamos en cuenta la libertad y la audacia formal con la que la autora concebía su escritura. Los textos aquí reunidos proceden de distintas secciones de los libros De sueños, prodigios y otras voces (1978), Indicios y quimeras (1988), Hebras (1996), Cicatrices(2009) y Escritos a mano (2011). Algunos textos del primer libro fueron incluidos también en el segundo. De igual modo, varias brevedades de los tres primeros títulos fueron reordenadas por la propia Seligson en la antología Toda la luz (2006). Para esta compilación, se han reintegrado los textos a los tomos en que originalmente aparecieron, aunque se han mantenido las correcciones y has- ta los cambios de título que la autora incorporó en las ediciones posteriores. Voz iconoclasta, la de Seligson

pervive en este conjunto de sus brevedades, textos súbitos y emblemas de la fugacidad del pensamiento y la emoción. Aunque a lo largo de su trayectoria literaria, Seligson fue intercalando las brevedades entre sus cuentos, relatos y ensayos, sabemos que un libro como este ya era perentorio, para reivindicar el sitio que la autora mexicana merece tener en el campo de la escritura mínima y veloz.

Geney Beltrán Félix

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9330-65-1
Publicado
MAR. 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Esther Seligson
Esther Seligson (Ciudad de México, 1941-2010). Escribió poesía, cuento, ensayo literario y realizó traducciones de importantes autores como Edmond Jabès y Emil M. Cioran. Entre sus obras más reconocidas se encuentran: Tras la ventana de un árbol (1969),Otros son los sueños (1973), De sueños, presagios y otras voces (1978), Tránsito del cuerpo (1977), Luz de dos (1978), La morada
del tiempo (1981), Isomorfismos (1991) y Hebras (1996). El Fondo de Cultura Económica publicó su obra reunida en tres volúmenes A campo traviesa (2005), Toda la luz (2006) y Negro es su rostro. Simiente (2010). Fue reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia en 1973, el Premio Magda Donato en 1989 y en Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada en 2011.

TE PUEDEN INTERESAR

Benjamín Barajas
Jardín minado
Jardín minado es un privilegio inusitado en el panorama de la actual literatura. O mejor aún: trascendental. Cada una de las paremias que integran el libro de Benjamín Barajas (1965) es un haz de luz que consigue hacer legítima poesía con los elementos más ordinarios. Sus persona...

Leer Más  Comprar!

Marina Porcelli
Cuaderno de invierno
Compuesta con fragmentos más cercanos a la pornografía que al erotismo, Cuaderno de invierno, esta especie de novela corta conforma un collage, un territorio de cruce entre Lidia y Li Dong, que se encuentran casi casualmente, una mañana, en una terraza del barrio de Barracas, en ...

Leer Más  Comprar!

Ricardo Sevilla
Pedazos de mí mismo
Pedazos de mi´ mismo es una introspeccio´n desgarradora. Un ejercicio lu´dico e iro´nico que pone a prueba la pericia del lector. Las confesiones se vuelven dagas de doble filo. Cada esquirla encierra ma´s de una trampa, ma´s de un abismo. Ri- cardo Sevilla, maestro del sarcasmo,...

Leer Más  Comprar!

Tom Schulz
Canon previo a la huida
En Kanon vor dem Verschwinden, (Canon previo a la huida)publicado originalmente en 2009 por la editorial Berlín Verlag, Tom Schulz desmonta la concepción del poema y sus vínculos con lo bello, en tanto evocación certera de lo vivido; por el contrario, abre sus esclusas a una expe...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS