Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Federico Vite
De oscuro latir

En la forma de la espiral se entiende nuestro caminar. También en una partida de billar. Atendemos al brote de la circunstancia que nos obliga a dar tumbos en una galaxia de brazos abiertos. Acordona antes que cercar. La salida es voluntaria, pero encarna una toma de riesgo. El terreno es móvil y aquello que se presenta como una roca, podría ser una enredadera de mañas probadas. Porqué actuamos de una manera y no de otra, además de otros recovecos al afrontar la vida diaria, integran un cartel de texturas diferencias que al expresarnos, tras una línea apenas sugerida, encuentran ese resquicio que nos permite dar el paso siguiente, que será otra incógnita. De oscuro latir, de Federico Vite, reúne historias que dibujan una forma posible de nuestro tránsito. Son relatos que cruzan la vivencia cotidiana y el deber incumplido, la insatisfacción ante el objeto hallado y la gloria ante una victoria personal. Imposible rehuir al llamado de la hora presente, que levanta el dedo para señalarnos. Debajo de esa lámpara, piezas como

“Pero le sale espuma” o “¡Siga ese auto!”, anuncian otro punto de fuga para entender la volumetría de los objetos. El registro coloquial no demerita su intención y las referencias pop pertenecen a una generación que ya conoce la nostalgia y el suspiro. Esta reunión de historias fija la mirada sobre un objeto que pelea por mantener su intimidad. Una relatoría del estallido que salpica y el brote que inunda. Historias en plural de un registro singular, nacidas a partir de una geografía de curiosidades sostenidas.

Luis Bugarini

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-16-3
Publicado
JUL. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Federico Vite
El narrador nació en Apan, Hidalgo, en 1975. Ha publicado los libros La parábola de la cizaña (2012) Fisuras en el continente literario (2006 y próximamente será editada en francés) y Entonces las bestias (2003). Ha sido becario en el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) 2010-2011; Fondo de Estímulos a la Creación Artística de Guerrero
(2009-2010), elCentro de las Artes San Agustín de Oaxaca (2007) y de la Fundación para las Letras Mexicanas (2003-2004 y 2004-2005). Ha obtenido, entre otros premios, Primer Lugar del Certamen Estatal de Cuento María Luisa Ocampo 2002, el Premio Nacional de Cuento Salvador Gallardo Dávalos y Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano 2003.

TE PUEDEN INTERESAR

David Meza
Mi nunca jamás
Conocí a David Meza en octubre de 2014, cuando El Gaviero publicó el texto íntegro de El sueño de Visnu y visitó España para presentarlo, y supe más sobre él y su escritura. No conocí a la mujer ni a la montaña ni a los pájaros azules —puede que sí los de los versos de Bukowski, ...

Leer Más  Comprar!

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

Luis Humberto Crosthwaite
Media Nelson al corazón
En un recorrido en el tiempo, por más de veinticinco años, Luis Humberto Crosthwaite retoma su oficio como cuentista y nos presenta este volumen de relatos que titula Media Nelson al corazón. Se trata de un libro cargado por la nostalgia que hilvana piezas narrativas que se desar...

Leer Más  Comprar!

Luis Alberto Ayala Blanco
En 99
En 99, de Luis Alberto Ayala Blanco, el aforismo es práctica teatral. Las palabras monologan o dialogan, ensayan, intercambian sus máscaras trágicas o cómicas, y se dejan espiar –por manía de vocación– un instante antes de ponerlas, después de quitarlas. Aquel instante es la verd...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS