Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Federico Vite
De oscuro latir

En la forma de la espiral se entiende nuestro caminar. También en una partida de billar. Atendemos al brote de la circunstancia que nos obliga a dar tumbos en una galaxia de brazos abiertos. Acordona antes que cercar. La salida es voluntaria, pero encarna una toma de riesgo. El terreno es móvil y aquello que se presenta como una roca, podría ser una enredadera de mañas probadas. Porqué actuamos de una manera y no de otra, además de otros recovecos al afrontar la vida diaria, integran un cartel de texturas diferencias que al expresarnos, tras una línea apenas sugerida, encuentran ese resquicio que nos permite dar el paso siguiente, que será otra incógnita. De oscuro latir, de Federico Vite, reúne historias que dibujan una forma posible de nuestro tránsito. Son relatos que cruzan la vivencia cotidiana y el deber incumplido, la insatisfacción ante el objeto hallado y la gloria ante una victoria personal. Imposible rehuir al llamado de la hora presente, que levanta el dedo para señalarnos. Debajo de esa lámpara, piezas como

“Pero le sale espuma” o “¡Siga ese auto!”, anuncian otro punto de fuga para entender la volumetría de los objetos. El registro coloquial no demerita su intención y las referencias pop pertenecen a una generación que ya conoce la nostalgia y el suspiro. Esta reunión de historias fija la mirada sobre un objeto que pelea por mantener su intimidad. Una relatoría del estallido que salpica y el brote que inunda. Historias en plural de un registro singular, nacidas a partir de una geografía de curiosidades sostenidas.

Luis Bugarini

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-16-3
Publicado
JUL. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Federico Vite
El narrador nació en Apan, Hidalgo, en 1975. Ha publicado los libros La parábola de la cizaña (2012) Fisuras en el continente literario (2006 y próximamente será editada en francés) y Entonces las bestias (2003). Ha sido becario en el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) 2010-2011; Fondo de Estímulos a la Creación Artística de Guerrero
(2009-2010), elCentro de las Artes San Agustín de Oaxaca (2007) y de la Fundación para las Letras Mexicanas (2003-2004 y 2004-2005). Ha obtenido, entre otros premios, Primer Lugar del Certamen Estatal de Cuento María Luisa Ocampo 2002, el Premio Nacional de Cuento Salvador Gallardo Dávalos y Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano 2003.

TE PUEDEN INTERESAR

Elena G. Moncayo
La sequía
Pocos libros de cuentos son escritos a partir del tono, desde el tono. Y esto que es una rareza, y sin duda un mérito, constituye la clave de La sequía, el volumen de Elena Moncayo (Ciudad de México, 1987) donde la voz toma una relevancia crucial: la voz es todo el relato. Hay di...

Leer Más  Comprar!

Daniel Bencomo
La mutación de Lo en Lo
La mutación de Lo en Lo no es una alucinación sino un ejercicio de (saber) desarmar al lenguaje. Muestra, también, una manera de confrontar a los significados: cada verso está construido de piezas de lego y cada texto da como resultado una figura asombrosa que no depende del rest...

Leer Más  Comprar!

Fernando Trejo
La abuela está en la casa porque he visto su voz
Abro una y otra vez este libro luminoso, que centellea en la doble noche de la muerte, y me mantiene atado a su estallido lento y sutil. No puedo despegarme de él porque sus fantasmas han pasado de sus páginas a mi cuerpo. Su exploración de la presencia de la abuela ausente se vu...

Leer Más  Comprar!

Mauricio Molina
La puerta final
La puerta final reafirma a Mauricio Molina como el mejor narrador de lo fantástico en la literatura mexicana. Experto en el cuento corto, la ironía, el desdoblamiento de la realidad y el atisbo al misterio que habita en lo cotidiano, cada pieza de este libro sabe compartir astuta...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS