Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Fernando Trejo
La abuela está en la casa porque he visto su voz

Abro una y otra vez este libro luminoso, que centellea en la doble noche de la muerte, y me mantiene atado a su estallido lento y sutil. No puedo despegarme de él porque sus fantasmas han pasado de sus páginas a mi cuerpo. Su exploración de la presencia de la abuela ausente se vuelve canto agudo de una vida más allá de la vida. Ahí donde lo que se oye se mira. Los animales, los niños, los enterradores, las casas y los poetas tienen, sin saberlo, la llave de la entrada hacia ese otro lado obscuro del espejo. Fernando Trejo escribe cada sección de este libro al ritmo de los giros sorpresivos de esa cerradura abriéndose una y otra vez. Nos confirma en esta obra única, la verdad conocida pero siempre sorprendente: si un poder tiene la poesía es el de penetrar e iluminar dimensiones humanas que nada más ella puede tocar.

Alberto Ruy Sánchez

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-89-7
Publicado
MAY. 2019
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Fernando Trejo
Fernando Trejo. (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1985). Ha publicado varios libros de poesía, entre ellos: Bérsame (2011), Travelling (2011), Las alas de mis ensoñaciones que son pájaros (2012), Solana (2014), Ciervos (2015) y Base Atenas (2016). Sus poemas han aparecido en revistas de circulación nacional y en varias antologías del país e hispanoamérica. Ha sido becario del PECDA-Chiapas en 2005 y 2008, y del Fonca en el periodo
2018-2019. Ha obtenido, entre otros, el Premio Estatal de la Juventud 2009, el Premio de Literatura Joven Max Rojas 2011, la Mención Honorífica del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2014, el Premio Regional Centroamericano de Poesía Rodulfo Figueroa 2015, el Premio Nacional de Poesía Ydalio Huerta Escalante 2017 y el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2018. Es director general de Carruaje de Pájaros.

TE PUEDEN INTERESAR

Clyo Mendoza
Anamnesis
La poesía surge de una herida. Algo, en la intimidad, se rasga y arroja una luz oscura. El trabajo será abrirse paso a través de veladuras, como en una suerte de recorrido iniciático, para recoger difíciles reminiscencias. Y este proceso, este demorado registro constituye, precis...

Leer Más  Comprar!

Christian Peña
El síndrome de Tourette
Las tres estaciones de El síndrome de Tourette de Christian Peña ( Ciudad de México, 1985) las rige un sentimiento común o, diría con Ungaretti, un sentimiento del mundo: la fragilidad humana. Si la etimología de la palabra “enfermedad” refiere una falta de firmeza, física y ment...

Leer Más  Comprar!

Óscar David López
Cáncer Queen
¿Qué maneras tenemos de comprobar que las verdades eternas son una falacia? Género, vida, muerte, enfermedad, ser, pasajes por lo que de forma obligada debemos transitar no como algo fuera de orden sino ostentando una corona real plagada de brillantes, piedras de colores y fantas...

Leer Más  Comprar!

Elena G. Moncayo
La sequía
Pocos libros de cuentos son escritos a partir del tono, desde el tono. Y esto que es una rareza, y sin duda un mérito, constituye la clave de La sequía, el volumen de Elena Moncayo (Ciudad de México, 1987) donde la voz toma una relevancia crucial: la voz es todo el relato. Hay di...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS