Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Mauricio Molina
La puerta final

La puerta final reafirma a Mauricio Molina como el mejor narrador de lo fantástico en la literatura mexicana. Experto en el cuento corto, la ironía, el desdoblamiento de la realidad y el atisbo al misterio que habita en lo cotidiano, cada pieza de este libro sabe compartir astutamente sus lecturas y brillantes perplejidades, asegura el crítico literario Sergio González Rodríguez. Los más de 20 de relatos edifican un mundo paradigmático en la imaginación del hombre del siglo XXI. El autor de La trama secreta crea una atmósfera inquietante “para sugerir cómo la energía sexual se vincula íntimamente con el sacrificio”. Cada cuento es una puerta novedosa que conduce a cuestionamientos insólitos: ¿qué preguntarías si recibieras un correo electrónico del futuro? ¿Entregarías a tu amante? ¿Fabricarías a tu mujer ideal? La puerta final es una obra que retrata el límite de las pasiones, los deseos y la imaginación.

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-17-0
Publicado
AGO. 2014
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Mauricio Molina
Mauricio Molina (Ciudad de México, 1959) es narrador, ensayista y editor, autor de las colecciones de cuentos Mantis Religiosa, Fábula Rasa, La geometría del caos y La trama secreta; de la novela Tiempo lunar, de los volúmenes de ensayos Años
luz, La memoria del vacío y Pasajeros de la literatura del siglo XX. Ha recibido diversos premios por su trabajo literario. Actualmente es editor de la Revista de la Universidad de México y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

TE PUEDEN INTERESAR

Christian Peña
Veladora
El cuidado preciso en la prosodia –es decir, del arrojo formal– unido a la indagación en la fatalidad pasional, designan para mí la primera señal de la escritura de Christian Peña (Ciudad de México, 1985). Tal combinación es el santo y seña de la poesía en su más elemental y comp...

Leer Más  Comprar!

Bruno Ríos
Cueva de leones
Hic leones dicen los viejos mapas. Hic leones: aquí hay leones, en la traducción literal. Pero también quiere decir aquí, este trozo de mapa, es allá: ese lugar peligroso incluso de imaginar. Los leones repetidos, la abundancia de leones, no es la de enemigos, sino ángeles feroce...

Leer Más  Comprar!

Gabriel Rodríguez Liceaga
Falsos Odiseos
Desde lo absurdo hasta lo trágico no sin mucho sentido del humor, a veces muy negro, Gabriel Rodríguez Liceaga nos lleva de la mano por un universo en el que al morir sólo serán tomados en cuenta aquellos que tengan ambos pies; las lluvias son diluvios en potencia, ya que las pal...

Leer Más  Comprar!

Cristina Rascón
El sonido de las hojas
Lo muy breve es una de las fronteras de la escritura en nuestro tiempo. La narrativa brevísima, la reflexión condensada, las formas de la poesía diminuta y también muchos otros textos para los que todavía no hay clasificación –que aún no tienen nombre: que no son nada previamente...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS