Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Luis Bugarini
Cuaderno de Hanói

Cuaderno de Hanói es, más que un libro de cuentos, un libro de prosas, artefactos narrativos con los que Luis Bugarini rompe los géneros y sigue explorando las posibilidades de su escritura. En las líneas de este libro no hay direcciones seguras, sino ambigüedades y los devaneos de un escritor interesado en explicarse el mundo y sus mecanismos. Hay varios motivos en la obra: la reflexión sobre el acto de escribir; la obsesión por desentrañar lugares públicos, sitios de encuentros efímeros que sirven para el ensayo del pensamiento y la imaginación. En el texto que le da título al volumen se emprende la reconstrucción de un libro imaginario, a través de asomos fugaces en los que conviven felizmente el aforismo y las ideas que, a pesar de su brevedad, tienen suficiente peso para que –vistas con una mirada amplia– parezcan las imágenes que componen un álbum de fotografías. Como en los anteriores trabajos de Luis Bugarini, en Cuaderno de Hanói hay un matiz biográfico que sirve como andamiaje y que otorga un cariz íntimo a los

motivos del creador. Esta obra está destinada no a la anécdota que se evapora una vez leída, sino a las preguntas que perduran en la mente del lector una vez llegada la última página.

Alejandro Badillo

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-24-8
Publicado
NOV. 2014
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Luis Bugarini
Luis Bugarini (Ciudad de México, 1978) es escritor y crítico literario. Es autor de la trilogía novelística Europa integrada por Estación Varsovia,
Perros de París y Memoria de Franz Müller, así como del libro de ensayos Hermenáutica. Cuaderno de Hanói es su primer libro de cuentos publicado.

TE PUEDEN INTERESAR

Tom Schulz
Canon previo a la huida
En Kanon vor dem Verschwinden, (Canon previo a la huida)publicado originalmente en 2009 por la editorial Berlín Verlag, Tom Schulz desmonta la concepción del poema y sus vínculos con lo bello, en tanto evocación certera de lo vivido; por el contrario, abre sus esclusas a una expe...

Leer Más  Comprar!

Elena G. Moncayo
La sequía
Pocos libros de cuentos son escritos a partir del tono, desde el tono. Y esto que es una rareza, y sin duda un mérito, constituye la clave de La sequía, el volumen de Elena Moncayo (Ciudad de México, 1987) donde la voz toma una relevancia crucial: la voz es todo el relato. Hay di...

Leer Más  Comprar!

Javier Perucho
Sirenario
Los cuentos que recoge este florilegio prosiguen esa tradición clásica y anglosajona, evolución y transfiguración, con todas las variantes temáticas y simbólicas posibles —por ejemplo, algunos autores taponan con cera los tímpanos de Ulises, cuando Homero el rapsoda los descubre ...

Leer Más  Comprar!

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS