Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Christian Peña
El síndrome de Tourette

Las tres estaciones de El síndrome de Tourette de Christian Peña ( Ciudad de México, 1985) las rige un sentimiento común o, diría con Ungaretti, un sentimiento del mundo: la fragilidad humana. Si la etimología de la palabra “enfermedad” refiere una falta de firmeza, física y mental, la correspondencia del lenguaje poético se conecta con el necesario, además de propiciatorio, enrarecimiento y debilidad de las palabras. Llevadas a un estado en coma, en el mejor de los casos, esas partículas de la lengua regresará a su origen mítico y metafórico. Situado en ese escenario de crisis, el sugestivo y bien tramado drama em gente presentado por Peña, acentúa la experiencia de los márgenes. En ese otro presenciar lo real, sea el de un tourettista, un personaje de circo paupérrimo o un solitario en su habitación oscura, la percepción del universo y de la vida rebasa todos los esquemas impuestos por la salud y la lógica. Con esa impronta crítica e incluyente, con múltiples recursos formales puestos siempre a examen, pródiga en diálogos

y reinvenciones textuales, el presente volumen, con otros publicados por el mismo autor, trae novedades y certezas a la poesía mexicana, pero también, aventura, misterio y tensión.

Ernesto Lumbreras

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-47-7
Publicado
NOV. 2015
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Christian Peña

TE PUEDEN INTERESAR

Gabriel Rodríguez Liceaga
Falsos Odiseos
Desde lo absurdo hasta lo trágico no sin mucho sentido del humor, a veces muy negro, Gabriel Rodríguez Liceaga nos lleva de la mano por un universo en el que al morir sólo serán tomados en cuenta aquellos que tengan ambos pies; las lluvias son diluvios en potencia, ya que las pal...

Leer Más  Comprar!

Esther Seligson
Cicatrices
Cicatrices son los textos brevísimos de Esther Seligson, es decir, sus incursiones en los territorios del aforismo, el apunte, el pastiche, la minificción, el microrrelato, etcétera. Hay que aclarar, sin embargo, que estas clasificaciones resultan elusivas o arbitrarias si tomamo...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Badillo
Tolvaneras
Tolvaneras, de Alejandro Badillo, es una travesía narrativa que pretende llevar al lector a una experiencia fantástica: personajes nacidos de sueños; habitantes de páramos o tierras baldías; animales fabricados con la luz y la sombra, y sobre todo, el eterno polvo que recorre cad...

Leer Más  Comprar!

Jonathan Minila
Todo sucede aquí
Cuando la realidad enferma, la pluma de Jonathan Minila acude en nuestro auxilio y nos revela que las cosas no tienen que funcionar como creíamos. Sus cuentos abren grietas y agujeros para el que quiera mirar a través de ellos. Del otro lado de la pared, habita un mundo mucho más...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS