Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Clyo Mendoza
Anamnesis

La poesía surge de una herida. Algo, en la intimidad, se rasga y arroja una luz oscura. El trabajo será abrirse paso a través de veladuras, como en una suerte de recorrido iniciático, para recoger difíciles reminiscencias. Y este proceso, este demorado registro constituye, precisamente, la Anamnesis. Escrita con la verdad que sólo la mejor literatura es capaz de convocar, esta es la historia de Ofelia, “pedazo de Dios, pedazo de ruido”, que Clyo Mendoza recupera sumergiéndose con la necesaria audacia y el indispensable oficio en el magma del olvido. Una travesía que comienza por remontarse hasta el primigenio ámbito familiar y a partir de ahí, paso a paso, entre sueños nítidos y sombras dolientes, devanar el hilo de aquellos instantes en los que han quedado inscritos los sucesos que transforman una vida. “Hija de la diosa Memoria, la poesía”, advierte Mallarmé. Habrá entonces que ver en ella también un fuego originario, al que es posible acceder, como lo consigue en este su primer libro Clyo Mendoza, una de las voces más

genuinas de la nueva poesía mexicana.

Jorge Esquinca

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-52-1
Publicado
MAR. 2016
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Clyo Mendoza
Clyo Mendozaa (Oaxaca, 1993). Ha publicado en revistas nacionales y extranjeras como Crítica, Círculo de poesía, Los bastardos de la uva, Tenían veinte años y estaban locos (España), Otro Páramo (Colombia) y La avispa (Argentina). Sus textos aparecen
en antologías como Poetas parricidas (2014), Asamblea de cantera (2014) y Los reyes Subterráneos. Veinte poetas jóvenes de México (2015). Actualmente es beneficiaria de la beca Jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

TE PUEDEN INTERESAR

Herson Barona
Departamento Bonsái
De este libro de Herson Barona quisiera subrayar el ritmo y la inspiración. Barona cree en la inspiración “como un golpe de suerte”. Pero la inspiración debe propiciarse, y él lo hace a base de ritmo, valiéndose de su excelente oído y de su dicción limpia y sin rebabas. No creo i...

Leer Más  Comprar!

Geney Beltrán
El espíritu débil
Poseedor de una de las inteligencias críticas más lúcidas y frenéticas en nuestra literatura, Geney Beltrán Félix incursiona en Espíritu débil en el género aforístico, demostrando con precisión y fuerza las virtudes de su pensamiento. Espíritu débil presenta al aforismo no como e...

Leer Más  Comprar!

Luis Aguilar
Debe ser ya noviembre
Luis Aguilar, desde el primer poema, nos introduce sin compasión en la atmósfera amenazante, en el horror social de los tiempos de la última gran plaga. La década de los 80, con su brillo postpsicodélico y su desaliento predark, se venía montando en las cabezas adolescentes y nos...

Leer Más  Comprar!

Daniel Miranda Terrés
El libro de la enfermedad
Este es un libro que se escribió a la luz de las velas. Los poemas se narran desde la penumbra. Los movimientos de la luz y la sombra dejan ver por momentos el sitio donde creemos estar: a veces un jardín en la infancia, luminoso, a veces siniestro; delatan los contornos de ciert...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS