Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Armando González Torres
Es el decir el que decide

Es el decir el que decide, un libro tejido por aforismos que dinamitan el alma del lector debido a su ácido humor, su implacable sentido crítico y la sagaz inteligencia que la tinta de González Torres va derramando tras de sí. El estilo lúcido de esta obra no sólo recae en el aforismo de sobrada autoconsciencia, que delínea una serie de pensamientos orillados a comprender la vida desde la intimidad existencial o el discernimiento de ese yo que asoma una proyección, pero también una distancia frente al prójimo, sino que también es una reflexión que, desde la espontanea libertad del aforismo, medita —sin pretensión de teorizar— sobre la naturaleza del lenguaje y el exceso de sentido que se puede encontrar leyendo entre líneas, o pensando lo no dicho. Sobre la brusca condición humana que subyuga a sus animales y el hipotético mundo que nacería de invertir el abuso. Sobre la violencia oportunista que inspira los noticieros y la supremacía moral que sostienen tales narrativas. Así como acerca del amplio significado de lo sagrado,

que va más allá de la soberbia monoteísta y de la expiación de los pecados. Los aforismos de González Torres son un microcosmos, donde a partir de pocos elementos, se puede encontrar un significado amplio e inagotable, una interpretación infinita que le dé la vuelta al tedio. Es excepción de mentes brillantes lograr profundidad en pocas palabras.

Julieta Lomelí

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9330-59-0
Publicado
NOV. 2016
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Armando González Torres
Armando González Torres (Ciudad de México, 1964). Poeta y ensayista. Estudió en El Colegio de México. Publica en numerosas revistas y suplementos culturales de México y el extranjero. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores. En 1995 ganó el Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen; en 2001, el Premio Nacional de Ensayo Alfonso Reyes; en 2005, el Premio de ensayo Jus 2005, Zaid a Debate, en 2008 el Premio Nacional de Ensayo José Revueltas y en 2015 el Premio Bellas
Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry. Es autor de cinco libros de poesía: La conversación ortodoxa, La sed de los cadáveres, Los días prolijos, Teoría de la afrenta y La peste. Ha escrito cinco libros de ensayo: Las guerras culturales de Octavio Paz, ¡Que se mueran los intelectuales!, El crepúsculo de los clérigos, El sexo de los filósofos y La pequeña tradición. Además es autor de tres libros de aforismos Eso que ilumina el mundo, Sobreperdonar y Salvar al buitre.

TE PUEDEN INTERESAR

Bruno Ríos
Cueva de leones
Hic leones dicen los viejos mapas. Hic leones: aquí hay leones, en la traducción literal. Pero también quiere decir aquí, este trozo de mapa, es allá: ese lugar peligroso incluso de imaginar. Los leones repetidos, la abundancia de leones, no es la de enemigos, sino ángeles feroce...

Leer Más  Comprar!

Ernesto Hernández Bustos
Jardín de grava
“Partido en varios/ egos voy recorriendo/ diversas sendas”, dice una versión de Hernández Busto a partir de un haiku de Nagata Koi. Versiones, apropiaciones, homenajes o parafraseos (honkadori, sería el término exacto en la tradición japonesa) componen este libro-jardín Pero no h...

Leer Más  Comprar!

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

Priscila Palomares
Ecografías
“La herida es el lugar por donde entra la luz”, decía el poeta persa Rumi para hablar de la cicatriz, aquello donde la poesía cumple la función anatómica de recubrir, cauterizar. La belleza es la higiene de la herida pero el culto a la fealdad de la cicatriz, su forma, es cirugía...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS