Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Gabriel Rodríguez Liceaga
Falsos Odiseos

Desde lo absurdo hasta lo trágico no sin mucho sentido del humor, a veces muy negro, Gabriel Rodríguez Liceaga nos lleva de la mano por un universo en el que al morir sólo serán tomados en cuenta aquellos que tengan ambos pies; las lluvias son diluvios en potencia, ya que las palabras tienen vida propia; las flores muertas son fantasmas que persiguen a un hombre; una cabeza despojada de su cuerpo toma conciencia de que se acerca su fin; un individuo se pone a la dramática tarea de salvar a una mosca en cautiverio con la única intención de que su corta vida de insecto tenga sentido; un lugar recién convertido en ciudad entristece al ser nombrado Pueblo Mágico; un náufrago necesita encontrar el mensaje que envió al mar en una botella y le salvo la vida, como si su tragedia no fuera haber estado en una isla. También hay creyentes que viajan para poder contemplar un moretón en forma de virgen; los sismos ocurren en un solo lugar de la casa; las nubes resultan ser narcisistas; los perros se enamoran y los libros parecen haber

perdido la vida. Los cuentos de Rodríguez Liceaga bailan en las profundidades del alma pues más allá de las anécdotas narradas de manera sencilla, pero precisa, están las preocupaciones que aquejan al Hombre: la orfandad, lo otro, la soledad, los amigos, las creencias religiosas y la literatura con todos sus disfraces. En un mundo en el que cualquiera puede ser un héroe, se corre el peligro de que existan muchos impostores.

Gilma Luque

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-70-5
Publicado
AGO. 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Gabriel Rodríguez Liceaga
Gabriel Rodríguez Liceaga, (Ciudad de México, 1980). Todos sus libros de cuen- tos han ganado premios nacionales de literatura. Niños Tristes (Premio María Luisa Puga de Cuento 2010), Perros sin nombre (Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2012) y ¡Canta, herida! (Premio Agustín Yáñez 2015). Además
ha publicado las novelas Balas en los Ojos, El siglo de las mujeres y el libro juvenil Hipsterboy. Su cuento Las manos sin Julia fue elegido por la editorial Joa- quín Mortiz como uno de los mejores del 2005. Su cuento Sombras Huérfanas fue finalista en el concurso de relato Cosecha Eñe 2012, en España.

TE PUEDEN INTERESAR

Ernesto Hernández Busto
Diario de Kioto
Aunque no escapa al entusiasmo interpretativo que Japón suscita en el curioso ilustrado, el ensayista narrador que hilvana con fragmentos de muy diversa especie este Diario de Kioto no tiene felizmente la tentación de la teoría ni las explicaciones absolutas y en cambio prefiere ...

Leer Más  Comprar!

Christophe Manon
El idio(s)
“Conmigo a solas me convierto: en una habitación llena de gente” dice la voz que recorre Idio(s), de Christophe Manon, esquizoide a veces; frenética, descolocada, otras tantas; profética, otras más. Parece anunciar un mundo cuyo advenimiento se confunde a tal grado con su declive...

Leer Más  Comprar!

Manuel Iris
Cincinnati. Historias personal
En este libro, poema tras poema, el lector recorrerá una ruta engañosa, en la que lo lineal se hará de pronto circular, al modo de una cinta de moebius, para que una cara se alterne infinitamente con su opuesta, sin nunca alcanzarse, sin nunca rechazarse, sin nunca cesar. El suje...

Leer Más  Comprar!

Antología
Poetas Parricidas
La antología Poetas parricidas (generación entre siglos) reúne la voz de 30 jóvenes –nacidos después de 1999–, quienes fueron seleccionados entre casi 200 escritores, de 28 estados, y atendieron a la convocatoria de Cuadrivio. En la muestra hay ímpetu, matizado por la malicia lit...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS