Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Eduardo Saravia
Libro de Bell

Los poemas de Libro de Bell tienen una composición espléndida, la prosa avanza de manera singular entre el verso y el ensayo. Saravia tiene oído. Oído para escribir y para escucharse. Su obra es una de las más interesantes y originales en la reciente poesía de México. Sus temas recurrentes –el fracaso, la sombra, el trabajo, la enfermedad, la extrañeza de lo familiar, la literatura, los sueños– también están presentes en Libro de Bell. No podía ser de otra manera; todos, incluido el viaje, son obsesiones atravesadas por la imposibilidad o la negación. Las coordenadas del libro trazan una trayectoria que inicia en Ciudad de México y hace escalas en la tumba de Borges o de Pound hasta la Abadía de Westminster, pasando por la casa donde nació Cavafis o algún punto incierto del Océano Atlántico.

Christian Peña

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-77-4
Publicado
FEB. 2018
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Eduardo Saravia
Eduardo Saravia (Ciudad de México, 1977). Tiene tres poemarios: Historia natural de la sombra; No serviam y Ovidio lee a Ezra Pound mientras navega hacia el exilio. Su trabajo aparece en antologías como el Anuario de poesía mexicana (2006), publicado por el Fondo de Cultura Económica, y Vientos del siglo, Poetas mexicanos 1950-1982. Ha sido becario de la Fundación para
las Letras Mexicanas, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México. Fue ganador del Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2009; el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2012, el Premio Hispanoamericano de Poesía San Román 2016 y Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2018.

TE PUEDEN INTERESAR

Marina Porcelli
La cacería
Marina Porcelli, autora argentina con una reconocida trayectoria, nos ofrece estos relatos oscuros (violentos, eróticos, casi policiales), en los que los protagonistas transitan de norte a sur y la voz se multiplica. La narradora explora cada historia con la inquietud de quien va...

Leer Más  Comprar!

Javier Perucho
Sirenario
Los cuentos que recoge este florilegio prosiguen esa tradición clásica y anglosajona, evolución y transfiguración, con todas las variantes temáticas y simbólicas posibles —por ejemplo, algunos autores taponan con cera los tímpanos de Ulises, cuando Homero el rapsoda los descubre ...

Leer Más  Comprar!

Christian Peña
El síndrome de Tourette
Las tres estaciones de El síndrome de Tourette de Christian Peña ( Ciudad de México, 1985) las rige un sentimiento común o, diría con Ungaretti, un sentimiento del mundo: la fragilidad humana. Si la etimología de la palabra “enfermedad” refiere una falta de firmeza, física y ment...

Leer Más  Comprar!

Mauricio Molina
La puerta final
La puerta final reafirma a Mauricio Molina como el mejor narrador de lo fantástico en la literatura mexicana. Experto en el cuento corto, la ironía, el desdoblamiento de la realidad y el atisbo al misterio que habita en lo cotidiano, cada pieza de este libro sabe compartir astuta...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS